Login

Salario de trabajadoras de Cencosud Colombia subirá por encima del aumento decretado por el Gobierno Nacional: Otra conquista de la Unión de Comercio de Colombia
De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante
el 2014 la inflación alcanzó el 3.66%. Basado en ello y en las negociaciones entre los
gremios y las centrales sindicales, el Gobierno Nacional decretó un ajuste del salario
mínimo para 2015 del 4.6 por ciento, es decir, de 28.350 pesos, 945 pesos diarios
adicionales para el 1.1 millón de trabajadores que reciben ese ingreso.
Nuevamente se hicieron escuchar las voces de desacuerdo por el insuficiente
aumento que obliga a los trabajadores y trabajadoras colombianas a hacer
malabares para cubrir las necesidades familiares con tan escasos recursos. Con
644.350 pesos alcanza apenas para cubrir la mitad de la canasta familiar, han
asegurado las centrales sindicales, quienes al comenzar la negociación exigieron un
aumento del 9.5 por ciento.
Gracias al empeño, la valentía y la perseverancia de nuestra Presidenta Nacional,
Luz Marina Díaz, y la Junta Directiva Nacional de nuestra UNIÓN, fue posible
conquistar uno de los más importantes resultados de las últimas negociaciones
colectivas, desarrolladas en diciembre de 2013: un aumento salarial de 2.0 puntos
por encima del IPC certificado por el DANE.
Así las cosas, los y las trabajadoras de Cencosud Colombia podemos disfrutar de un
aumento del 3.66% (inflación) más 2.0 puntos (aumento convencional), es decir, del
5.66 por ciento, 1.06% por encima del aumento decretado por el Gobierno. Tal como
lo indica la cláusula 9 de la Convención Colectiva de Trabajo.
Luz Marina, Presidenta de la Unión, declaró “Compañeros y compañeras,gracias por depositar su confianza en laUnión de Trabajadores y Trabajadoras. Gracias a ello y al incansable esfuerzo de nuestros líderes y lideresas locales, regionales y nacionales, cada día conquistamos más logros y nuevos beneficios para todos y todas”.