News
Continúa asesinatos de guardias de seguridad privada en Panamá
Durante los últimos 10 meses del año 2008, en Panamá han sido asesinados más de una veintena de guardias de seguridad privada. Este escenario dramático se describe a continuación, en un Comunicado de la Unión Nacional de Trabajadores de Agencias de Seguridad(UNTAS)que UNI Américas comparte con los lectores de su sitio web, a los efectos de la necesaria solidaridad que esos gravísimos hechos merecen.
Ver Comunicado aquí:
UNION NACIONAL DE TRABAJADORES DE AGENCIAS DE SEGURIDAD UNTAS ***Resolución Nº 16 del 13 de noviembre de 2,002 *** Telefax.2-61-55-15. Comunicado a la ciudadanía panameña En los últimos tres años y once meses han asesinados a 50 agentes de seguridad, y en la mayoría de las veces han sido para robarle el arma de fuego. A pesar de las denuncias que se han hecho en los Ministerios de Trabajo y Gobierno y Justicia estos no han hecho nada al respecto para mejorar la situación difícil que afronta este sector de los guardias de seguridad. La corrupción que hay en el MITRADEL complica mas el problema,y la proliferación de sindicato amarrillos a fines de de estos dueños de las empresas de seguridad que siguen explotando a los guardias de seguridad, el no pago del salario mínimo por ley, el cobro de uniformes y accesorios, el no pago de la cuota obrero patronal, las jornadas extraordinarias, domingos y días feriados no pagan los recargos correspondiente por ley, el descuento del seguro de vida cuando esto lo debe pagar el empleador, el exceso de las jornadas de trabajo que son sometidos los trabajadores . La falta de capacitación y entrenamientos a los agentes de seguridad ponen en riesgos las vidas de estos humildes trabajadores, este servicio se ha convertido en un negocio para estos dueños de estas empresas que no les importa ni con el trabajador ni el cliente que este le presta servicio. Los resultados son hoy día son muy triste familias que han perdido sus seres queridos, hijos huérfanos que nunca conocerán a sus padres y los mas peligroso que cada arma que le roban a los seguridad quedan en manos de los delincuentes, y que con estas matan a personas inocente dejando mas luto y dolor en las familias panameñas y se incrementa mas la violencia del país. Hasta el momento los gobierno no ha hecho frente a estas situaciones existente de estas empresas de seguridad ,los decretos vigentes 21 y 22 de 1,992 han quedado obsoleto en la actualidad y realmente no hay una ley que pare estas arbitrariedades de estas agencias de seguridad. Como organización nos queda seguir luchando y organizar a los trabajadores para enfrentar la realidad de este sector de los guardias de seguridad. En la actualidad existen alrededor de 117 agencias de seguridad a nivel nacional y ninguna de ellas cumplen con las disposiciones establecidas en el Código de Trabajo ,los Decretos Ley 21 y 22 de 1.992 , que regulan estas empresas y la Ley 51 de La Caja de Seguro Social. BASTA YA DE LA CORRUPCION EN DETRIMENTO DE LA CLASE OBRERA DE ESTE PAIS. Para más información hacer contacto con: alberto.barrow@uniglobalunion.org |