News
Campaña "Cintillos Negros"

Nuestra afiliada ASECOTEL, Asociación de Empleados de Correos y Telégrafos de Panamá, nos informa que desde el mes de julio del 2009, el Ministerio de Gobierno y Justicia al cual la empresa de Correos y Telégrafos de Panamá – COTEL está vinculada, ha despedidos más de ciento veinte empleados y tiene como “meta” reducir a 50% el número actual de su plantel de empleados.
El viernes 09 de octubre, fecha en que se conmemora el Día de Correos en Panamá, será para ellos el “día del cintillo negro”, porque en vez de estar de fiesta estarán de duelo, denunciando el atropello de que son víctimas los empleados de Correos en Panamá, quienes desde el mes de julio viven en la incertidumbre y la desesperanza de saber que pueden estar incluidos en la “tómbola de las destituciones” y pasar a engrosar la odiosa nómina del “limbo jurídico” que se creara mediante la ley Nº 43, aprobada el 30 de julio de 2009.
Durante todo el mes de septiembre han estado enviando comunicados a los trabajadores (as) a nivel nacional, por medio de los cuales se les notifica que se dejan sin efecto sus acreditaciones al sistema de carrera administrativa, basados en la referida y fatídica legislación creada con dicha finalidad.
Para nosotros este es un hecho cruel y de amedrentamiento hacia los trabajadores de correos en Panamá, e interpretamos este acto como un intento por intimidar al movimiento gremial organizado y generar un clima de incertidumbre e inestabilidad, por la posible pérdida de nuestros puestos de trabajo, situación que ASECOTEL no permitirá bajo ninguna circunstancia.
Esperamos contar con el apoyo de todos y todas para denunciar el atropello de que somos víctima los empleados postales de Panamá.
Pedimos que envíen cartas de apoyo a ASECOTEL y en protesta a las autoridades del servicio y gubernamentales, dirigidas a las siguientes personas:
Licda. Jisslena Vidales de Corro,
Directora General de Correos y Telégrafos
Lourdesh03@yahoo.es
Ministro de Gobierno y Justicia José Raúl Mulino
jrmulino@mingo.gob.pa
C.C.: Directora Regional UNI americas Sector Correo y Logística cenise.monteiro@uniglobalunion.org
y a marvin.largaespada@uniglobalunion.org
Carta Borrador
Nuestra organización……………….. (nombre sindicato) afiliada a UNI Sindicato Global, que representa más 20 millones de trabajadores en el mundo, recibió la denuncia de ASECOTEL de que el Ministerio de Gobierno y Justicia en Panamá tiene un plan de despidos masivos en la empresa COTEL.
Por tal motivo el próximo viernes 09 de octubre, fecha en que se conmemora el Día de Correos en Panamá será para ellos el “día del cintillo negro”, porque en vez de estar de celebrar, estarán de duelo, denunciando el atropello de que son victimas los empleados de Correos en Panamá, quienes desde el mes de julio viven en la incertidumbre y desesperanza de saber que pueden estar incluidos en la “tómbola de las destituciones” y pasar a engrosar la odiosa nómina del “limbo jurídico” que se creara mediante la ley Nº 43, aprobada el 30 de julio de 2009.
Para nosotros este es un hecho cruel y de amedrentamiento hacia los trabajadores de correos en Panamá, e interpretamos este acto como un intento por intimidar al movimiento gremial organizado y generar un clima de incertidumbre e inestabilidad, por la posible pérdida de nuestros puestos de trabajo, situación que ASECOTEL no permitirá bajo ninguna circunstancia.
Nuestra organización solicita el cese inmediato de los despidos y consideren que los trabajadores de COTEL Panamá tienen dignidad, y que son en su gran mayoría hombres y mujeres de esfuerzo que sostienen a sus familias y están comprometidos con su trabajo al servicio de los panameños y panameñas. Creemos que esta política de despidos masivos están en contra de las propuestas del señor Presidente de la República don Ricardo Martinelli, que ha dicho y reiterado que caminaría para que un mejor Panamá llegue para beneficio de los más pobres y necesitados de este país, y que ahora es el turno del pueblo.
En nombre de nuestra organización y de los trabajadores y trabajadoras de COTEL Panamá, pedimos el cese inmediato de estos despidos que son injustificados y sólo llevan desaliento a quienes los sufren.
Saludan atentamente a Ud.
NOMBRE
Secretario General o Presidente