News
DP – DHL: acusaciones de violaciones de derechos laborales

UNI y ITF han presentado el día de hoy una demanda ante el Gobierno alemán alegando que DP-DHL ha cometido una serie de violaciones laborales fuera de Alemania, infringiendo las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
Estas están acordadas por 42 países y son aplicadas por los gobiernos nacionales.
Christy Hoffman, Vicesecretaria General de UNI Global Union, dijo, "DP-DHL es la empresa de logística más grande del mundo. DP-DHL no está cumpliendo las normas internacionales en materia de conducta empresarial responsable para las empresas. Como el Gobierno alemán es uno de sus principales accionistas, nosotros, junto con nuestra asociada, la ITF, solicitamos al Gobierno alemán que redoble su responsabilidad de acción. Presentamos este caso para asegurar que DP-DHL cumpla con las directrices de la OCDE y que su fuerza de trabajo a nivel mundial reciba un trato respetuoso y digno.”
UNI y la ITF han documentado sus preocupaciones en una larga lista de violaciones laborales. Sin embargo, DP-DHL no ha dado ninguna respuesta concreta, ni tampoco garantías.
En Turquía, DP-DHL ha seguido una estrategia sostenida y coordinada para limitar la libertad sindical de los trabajadores, incluyendo el despido de un grupo de trabajadores durante una campaña de organización, so pretexto de "mal desempeño" y otras nociones nebulosas de política empresarial. El Tribunal Laboral de Turquía ha atendido a ocho de los casos de despido hasta la fecha y en todos ellos ha considerado nulas las razones de la empresa para los despidos.
"Se ha citado a Frank Appel, CEO de DP-DHL, como diciendo que se estaban investigando las circunstancias que rodean el despido de más de 20 trabajadores en Turquía. No hemos visto pruebas de esta investigación sobre el terreno. Esto es lo más reciente en un catálogo de fracasos de DP-DHL en cuanto al control de sus operaciones a nivel mundial. Todavía estamos abiertos a discusiones significativas con la empresa, pero esperamos que tome en serio estas denuncias y actúe con celeridad", dijo Ingo Marowsky, Coordinador de la campaña Organizándonos mundialmente de la ITF.
En la demanda se alega que DP-DHL ha adoptado una estrategia deliberada de limitar la sindicalización en muchos países, incluyendo Turquía, Indonesia, Malawi, Vietnam, Colombia, Guatemala, Hong Kong y los Estados Unidos. Un compromiso con los derechos humanos es fundamental para las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales, como lo son normas de conducta claras para las relaciones laborales, incluyendo el respeto por el derecho de los trabajadores a constituir o afiliarse a sindicatos y el derecho a la negociación colectiva.
La Secretaria General de la Confederación Sindical Internacional (CSI), Sharan Burrow, dijo: "Queremos ver a DP-DHL cumpliendo las normas del trabajo. Las pruebas aportadas en estas acusaciones parecen apuntar a una insuficiencia inaceptable en toda la red DP-DHL.”
UNI y la ITF examinaron documentos empresariales e informes de investigación y se han llevado a cabo extensas entrevistas para descubrir la verdad acerca de las condiciones de trabajo de la empresa y prácticas de gestión. (Ver enlaces a los informes más adelante)
UNI y la ITF quieren una solución negociada con DP-DHL que aborde estas violaciones graves de las Directrices de la OCDE que tienen lugar en sus operaciones. DP-DHL debe mejorar sensiblemente su supervisión de la debida diligencia y la respuesta y garantizar que, a nivel mundial, su mano de obra goce del derecho de organizar y del derecho a un trabajo digno, libre de intimidación.
---Las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales son una serie de normas globales "dirigidas por los gobiernos a las empresas multinacionales que operan en o desde países signatarios" (lo que incluye Alemania y Turquía). Un compromiso con los derechos humanos es fundamental para las Directrices como lo son normas de conducta claras para las relaciones laborales, incluyendo el respeto por el derecho de los trabajadores a constituir o afiliarse a sindicatos y el derecho a la negociación colectiva.
- Respect DHL website
- #respectatDHL en twitter
- Respect at DHL en Facebook
- Respect at DHL visor de imágenes de Flickr
Para más información o entrevistas, no duden en ponerse en contacto con:
Richard Elliott, UNI Global Union
Director de Comunicaciones
Richard.elliott@uniglobalunion.org
+41 79 794 9709
ITF
Sam Dawson
dawson_sam@itf.org.uk
+44 (0) 20 7940 9260
CSI
Tim Noonan, director de campañas y comunicaciones/Departamento de Comunicaciones
press@ituc-csi.org
+ 32 2 224 0210