News
Comunicado de los representantes de los asalariados en el CEE del Grupo Rio Tinto

Los representantes de los asalariados en el CEE acusan a la dirección de subestimar de manera conciente el impacto real que tendrá dicho plan en el empleo, pues afectará no sólo al personal que forma parte de la plantilla de la empresa, sino también a los empleos indirectos de los subcontratistas y proveedores.
La dirección de Rio Tinto anunció durante la reunión del CEE, la supresión de 2000 puestos de trabajo en Europa, distribuidos de la manera siguiente: 750 en Inglaterra, 679 en Francia y aproximadamente 600 puestos en los demás países europeos.
Los representantes de los asalariados en el CEE acusan a la dirección de subestimar de manera conciente el impacto real que tendrá dicho plan en el empleo, pues afectará no sólo al personal que forma parte de la plantilla de la empresa, sino también a los empleos indirectos de los subcontratistas y proveedores.
Los representantes denuncian este plan destructor de empleos, considerándolo a la luz de los 10 000 millones de dólares de beneficios para el año 2008 y las previsiones estimadas a 6 000 millones de dólares para 2009. Ello hace que sean únicamente los asalariados, y particularmente los que se encuentran, en una situación más precaria y frágil, los que tengan que pagar el precio de los errores de los altos dirigentes del grupo y las consecuencias de las OPAs especulativas. Son esos mismos altos dirigentes responsables de la situación los que se protegen y conceden privilegios cada vez más exorbitantes, a la vez que continúan aplicando las mismas recetas que producen los mismos resultados: la destrucción de los empleos. Por una parte, se echa a asalariados a la calle y, por otra, la empresa continúa obteniendo miles de millones de beneficios y ello para preservar a toda costa los dividendos de los accionistas.
Asimismo, los representantes del personal en el CEE denunciaron la falta de claridad y precisión en las informaciones con relación al impacto real en el empleo y la falta total de información sobre el efecto de las reducciones en las inversiones y los costes operativos para las actividades europeas del grupo. También recalcaron la falta total de visión industrial y de fundamento económico real de dicho plan.
El CEE comunicará en los próximos días a la dirección sus exigencias de informaciones complementarias precisas para la instrucción ulterior del proyecto.
Los representantes del personal en el CEE Rio Tinto emprenderán en todos los países europeos, los intercambios con los asalariados del grupo, con el objetivo de oponerse a estas decisiones que destruyen los empleos, deterioran las condiciones de vida, de trabajo y de seguridad de los asalariados, y amenazan la viabilidad y perennidad de las actividades del Grupo Rio Tinto a medio y largo plazo.
París, 21 de enero de 2009