Trabajadores postales canadienses enfrentan 1ª reunión de conciliación

El Sindicato de Trabajadores postales Canadienses (CUPW) hizo frente a su primer reunión de conciliación del actual proceso de negociación colectiva para renovar el convenio. El Sindicato informa que el CUPW se reunión con el empleador y el conciliador el 2 de Febrero, y pareciera ser que el Canada Post (Correo Canadiense) quisiera avanzar en determinados temas como resultado de la presión ejercida por los afiliados al sindicato. El Sindicato está ahora tratando de poner en claro las propuestas del empleador. Esta reunión tuvo lugar luego de que el sindicato, que representa a 54,000 trabajadores postales, presentó una solicitud de conciliación según las disposiciones del Código Laboral de Canadá. Un conciliador designado por el gobierno intentará ahora lograr un acuerdo negociado entre el Sindicato de Trabajadores Postales de Canadá y la Canada Post Corporation. La designación de un conciliador da comienzo a la cuenta regresiva hacia una posible huelga o un lockout patronal hacia fines de Abril.
Hemos tomado esta acción porque Canada Post tiene que moverse de su línea dura de conducción por la cual demanda concesiones significativas a nuestros miembros, aun cuando continua recibiendo ganancias e invirtiendo dinero en avances tecnológicos”, afirmó Denis Lemelin, Presidente Nacional de CUPW y Jefe de Negociadores.
Entre las concesiones que Canada Post reclama, está el reemplazo de la licencia por enfermedad de los trabajadores postales por un plan por discapacidad de corto plazo. La empresa está también insistiendo en nuevos métodos de trabajo que el sindicato considera poco seguros. Los nuevos métodos ya han creado grandes problemas e interrupción del servicio postal en Winnipeg, donde fueran por primera vez implementados el año pasado. Para las nuevas contrataciones, la reducción incluye la imposición de un plan de pensiones y contribuciones en vez del actual plan de beneficios definido. El sindicato es inflexible en su posición contraria a aceptar un sistema de dos niveles.
“Ahora la Empresa Canada Post quiere eliminar el actual plan de pensiones para las nuevas contrataciones y entonces imponer un nuevo esquema para todos los trabajadores durante una futura ronda de negociaciones”, señaló Lemelin. “Ahora debemos adoptar una dura posición para preservar nuestro servicio postal público y asegurarnos de que futuros trabajadores no sufran un deterioro de sus condiciones de trabajo.
Contacto: neil.anderson@uniglobalunion.org
209/Traducción UNI americas