Sindicatos de seguridad privada en Panamá elaboran Plan Estratégico
|
El martes 20 de abril se llevó a cabo en la sede de la Oficina Regional de UNI para las Américas una jornada de planificación denominada “Elaborando la estrategia de los trabajadores de seguridad privada ante el debate y aprobación del Proyecto de Ley que regulará la industria en Panamá". La actividad se dio en el marco de la proximidad del debate legislativo que se abrirá en meses venideros, y en ella participaron: la Unión Nacional de Trabajadores de Agencias de Seguridad (UNTAS) y el Sindicato Industrial de Trabajadores Unidos de Seguridad (SITUS), los principales actores, desde el ámbito sindical, que han estado abogando por la necesaria puesta en vigor de un instrumento legal que sirva el propósito de ordenar la industria en el país, incorporando importantes reivindicaciones de los trabajadores del ramo. La jornada tuvo como objetivo central la articulación de una estrategia de cara a lograr la aprobación de la Ley en la dirección antes planteada. La apertura de la sesión contó con la presencia de José Molina, Director Regional, quien ofreció palabras introductorias, en representación de Raúl Requena, Secretario Regional de UNI Américas, ausente del país para la fecha. Alberto Barrow, responsable de UNI Américas Servicios a la Propiedad, sector al cual están adscritas tanto UNTAS como SITUS, afiliadas de UNI global union, explicó los objetivos que animaron la celebración de la jornada, mientras que los juristas Pedro Frías, asesor sindical, y Jaime Abad, especialista en temas de seguridad, motivaron el debate entre los participantes de la jornada, luego de sus respectivas presentaciones sobre distintos aspectos del proyecto de Ley en referencia. Al cabo de las sesiones de trabajo, la Unión Nacional de Trabajadores de Agencias de Seguridad (UNTAS) y el Sindicato Industrial de Trabajadores Unidos de Seguridad (SITUS) elaboraron un Plan Estratégico que guiará su accionar previo y durante los debates en la Asamblea Nacional en torno a la regulación de la industria de la seguridad privada en el país. Para más información hacer contacto con: alberto.barrow@uniglobalunion.org |