Login

A año y medio para que se produzca la liberalización del mercado postal y en un contexto de crisis sin precedentes, el Gobierno sigue sin dar muestras de iniciativa política alguna respecto al futuro de Correos. Por este motivo, CCOO ha decidido mover ficha en una partida en la que el resto de jugadores se muestran poco fiables cuando no directamente ausentes. Nuestro objetivo es situar en un primer plano de debate, el futuro de unos servicios –los postales públicos- que, hoy por hoy, están en la cola de las prioridades políticas del Gobierno. Por ello, en el marco de una campaña que desarrollaremos a lo largo de los próximos meses, hemos elaborado una propuesta para alcanzar un “Pacto de Estado por el futuro del Correo Público” que haremos llegar al Gobierno, a los responsables de la empresa, a los Grupos Parlamentarios, Organizaciones de Usuarios, Ayuntamientos y –cómo no- a todos los trabajadores y trabajadoras de Correos. En un escenario como el actual, para CCOO la apuesta por el correo público se convierte en esencial. Una apuesta que pasa, fundamentalmente, por garantizar la inversión pública adecuada y la promoción de una triple regulación en los ámbitos del Servicio Universal -garantizando el servicio postal público como derecho de ciudadanía-, del mercado –regulando la competencia y conciliando mercado y servicio público- y del empleo –evitando el recorte de derechos y el dumping laboral-.
No son tiempos estos de rendirse a la pasividad. Antes al contrario, lo son de iniciativas y propuestas.
Puedes consultar todos los materiales de la campaña “Pacto de Estado para el futuro del Correo Público. Propuestas de CCOO” en la web http://www.fct.ccoo.es/comunes/temp/recursos/17630/211469.pdf