Login

Los sindicatos de Brasil junto a otras organizaciones sociales y centrales de trabajadores están realizando en el día de hoy una huelga nacional contra la Reforma de Pensiones que refleja un nuevo golpe del gobierno brasileño a los derechos de las trabajadoras y trabajadores.
El principal argumento del gobierno de Michel Temer es el alto gasto público de la Seguridad Social en Brasil y que esta reforma es necesaria para contrarrestar el déficit.
Sin embargo, este proyecto solo plantea retrocesos e innumerables abusos de los derechos sociales conquistados en este último tiempo, dificultando la jubilación y perjudicando los beneficios de las y los ciudadanos brasileños.
Con esta reforma las trabajadoras y trabajadores solo podrán recibir el 76% de su jubilación y solo podrán adquirir la totalidad de la misma al cumplir 49 años de servicio. Asimismo, el gobierno tiene la intención de cambiar la edad mínima requerida para recibir una prestación de bienestar continua, pasando de 65 a 70 años.
Marcio Monzane, Secretario Regional de UNI Américas, expresó que estas reformas son un retroceso para Brasil y que están en consonancia con un plan de austeridad que se está viendo en otros países de la región.
“Los trabajadores y trabajadoras ya dejaron claro que no están de acuerdo con esta reforma y por lo tanto saldrán a las calles. La movilización social refuerza está posición”, indicó.
“UNI Américas apoya las actividades realizadas hoy y llamamos al parlamento y al gobierno a promover una política de crecimiento económico, generación de empleo e inclusión social. Decimos no más recortes de derechos ni en Brasil ni en América Latina”, concluyó.