Login
¿Sabes cómo surgió el Día Internacional de la Juventud?
Éste se origino a partir de la Resolución N°54/120 emitida por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, el 17 de diciembre de 1999, la cual endosó una recomendación presentada por la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la Juventud (Lisboa 8-12 de Agosto de 1998) que declaró el día 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventud. La resolución instaba a organizar actividades públicas informativas con el objetivo de apoyar este día, y así promover el Programa Mundial de Acción para la Juventud en el año 2000 y los subsiguientes. La misma se incorporó como anexo a la Resolución N°50/81 de 1995.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, procurando promover el respeto por los derechos humanos, por la libertad y la solidaridad, solicitó a los gobiernos mundiales, sociedades civiles, individuos y comunidades apoyar las actividades a nivel local e internacional a fin de fomentar el conocimiento, sobre todo entre los jóvenes, del Programa de Acción.
Esta entidad aprobó El 18 de diciembre de 2009 una Resolución A/RES/64/134 que proclamó el año, iniciando el día 12 de agosto de 2010 y finalizando el 12 de agosto de 2011, como el año Internacional de la Juventud con el lema: Dialogo y Comprensión Mutua” coincidiendo éste con el 25 aniversario del primer Año Internacional de la Juventud: Participación, Desarrollo, Paz.
La preocupación sobre la situación de los jóvenes nos une a todos, organismos internacionales, gobiernos y movimiento sindical. Este es un momento para que la juventud celebre, pero sobre todo, un tiempo para reflexionar y seguir desarrollando acciones para revertir las desigualdades y la violencia a la que los jóvenes de nuestro continente están sometidos.
¡VIVA LA JUVENTUD!
Adriana O Magalhães
Presidenta Comité UNI Jóvenes América