Colombia: Sindicato de vigilancia y seguridad denuncia a Fortox S.A
El pasado 29 de agosto, Sintrafortox denunció persecución sindical materializada a través de desmejoras, jornadas excesivas de trabajo, desconocimiento de la convención colectiva, descargos injustificados, liquidaciones erradas en contra del salario del trabajador, no respeto al derecho a la igualdad, contratos mediocres a 4 meses de la promoción del pacto colectivo, impulso a la desafiliación y falta de voluntad de la empresa Fortox para respetar acuerdos. Por tales razones, los sindicatos de vigilancia y seguridad privada Sintrabrinks, Sinalsecuritas, y de diversos sectores, como Uneb, Sintraemcali, y de salud, se unieron y los acompañaron en esta importante jornada.
Esta práctica de solidaridad y respaldo viene sucediendo desde que distintos sindicatos de este vulnerado sector decidieron trabajar conjuntamente, a través de una labor coordinada, para visibilizar su problemática ante los organismos competentes y la sociedad.
Fortox es una empresa colombiana con más de 8.000 trabajadores. “No comprendemos la razón por la que la empresa gasta tanto dinero, recursos y esfuerzos, tratando de exterminar el sindicato cuando le saldría más económico y más efectivo, contar con nosotros los verdaderos trabajadores, para sacar adelante la empresa, simplemente cumpliendo lo que dice la convención colectiva y las normas legales, pero no es así, parece que quiere una batalla interminable y nosotros seguiremos en pie de lucha defendiendo a todos nuestros compañeros,” dijo el presidente de Sintrafortox Nafer Doria. Sintrafortox es uno de los sindicatos más reconocidos en el gremio de la vigilancia y seguridad privada en Colombia por la capacidad de convocatoria y el sentido de compromiso de todos sus afiliados.
El presidente de Sintrafortox también denuncia que el interés de los directivos de Fortox es acabar con la organización sindical a como dé lugar por lo tanto usan todo su poderío para intimidar a los trabajadores de contrato fijo para que se desafilien de la organización sindical.
UNI Sindicato global respalda plenamente la lucha de SINTRAFORTOX y hace un llamado a la empresa para frenar estas políticas antisindicales. UNI estará acompañando todas aquellas acciones legales y sindicales ante las autoridades colombianas.
“Vemos con preocupación el retroceso en materia de diálogo social y respeto a los derechos sindicales que veníamos logrando en Colombia” manifestó Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI Américas.