Prosegur Perú: acuerdo pone fin a la huelga
![](https://uniglobalunion.dev-zone.ch/sites/default/files/images/news/392_0.jpg)
"Compañeros, buenos días les habla Luís Cárdenas Velázquez, Secretario General del sindicato de la compañía Prosegur Perú: Hoy día estamos celebrando lo que se ha acordado, se ha cerrado un convenio colectivo por primera vez, algo histórico acá en el Perú porque no tenemos sindicato desde hace 32 años."
Con estas palabras, se cerraba un capítulo importante: concluía una huelga de cinco días de duración y la empresa reconocía al sindicato y aceptaba negociar con su directiva. Cinco días en los que los compañeros mostraron determinación, disciplina y decisión para defender sus justas reivindicaciones. Pero también la voluntad de negociar y dialogar con la empresa, para encontrar soluciones comunes.
La huelga recibió el apoyo de la CGTP, UNI y la solidaridad de los sindicatos de Prosegur a nivel mundial. “Esperamos que este sea el inicio de una serie de acciones que día a día nos conlleven a poder defender nuestros derechos, a poder trabajar dignamente y hacerlo de manera conjunta y unida y de esta manera mejorar las condiciones, el trato y tener también una calidad de vida mucho mejor”, dijo Luis Cárdenas Velázquez.
Marvin Largaespada, Director de UNI Américas para el Sector Servicios de la Propiedad, estuvo en Lima durante todo el desarrollo del conflicto. “Estamos orgullosos de la capacidad de lucha de nuestros/as compañeros/as y el respaldo de la Confederación General de Trabajadore del Perú, y muy felices de que este conflicto haya terminado con una importante posibilidad de que de ahora en adelante las cosas se resuelvan a través del diálogo”, afirmó.
Aunque aún quedan puntos de negociación referidos fundamentalmente al monto que alcanzará el aumento salarial, entre las principales reivindicaciones logradas se encuentran las siguientes:
1.Reincorporación de un trabajador a su puesto de trabajo
2. Indemnización para 5 trabajadores por un monto de 30,000 soles para cada uno
3. Banco de horas para gestiones sindicales
4. Exámenes médicos periódicos
5. Higienización de las unidades blindadas
6. Deducción y entrega de cotizaciones al sindicato
7. Fondo para gestiones sindicales
8. Mejoramiento del monto de viáticos
9. Mejoramiento en el bono de alimentación
10. Respeto a la libertad sindical
Adriana Rosenzvaig, Secretaria Regional de UNI, felicitó a los trabajadores por su decisión y determinación de luchar por sus derechos sindicales y su calidad de vida, afirmando que “Ahora esperamos que Prosegur escuche a los trabajadores de Paraguay y Colombia, que siguen reclamando justicia”
Como dijo el Secretario General de UNI, Philip Jennings: Es tiempo de que Prosegur escuche y dialogue. Es tiempo de que esta empresa comience a respetar la dignidad de los trabajadores. Es tiempo, Prosegur: UNI Américas y UNI Global Union están preparadas para el diálogo.