Login

La huelga nacional de ayer, 19 de julio, fue el siguiente paso de una campaña de movilización lanzada por las federaciones sindicales españolas CC.OO. y UGT y una respuesta a los planes de austeridad introducidos por el presidente Mariano Rajoy a principios de mes. Los sindicalistas españoles han dejado claro que no cederán y la huelga de ayer fue la primera de una nueva oleada de protestas.
Philip Jennings, Secretario General de UNI Global Union, dijo: “Rajoy habla de conseguir que los desempleados vuelvan a trabajar, pero introduce medidas destinadas a quitarles la dignidad. Está desmantelando el Estado del bienestar, destruyendo la negociación colectiva y dándole la extremaunción al diálogo social. Hemos visto lo que pasó cuando los mineros gallegos defendieron sus derechos en Madrid la semana pasada y lo veremos de nuevo. La insistencia permanente en aplicar medidas de austeridad que no funcionan está desgarrando el tejido social de España”.
Las medidas introducidas por el presidente Rajoy incluyen un recorte de las prestaciones por desempleo; recortes en el sistema de pensiones públicas, obligando a los jubilados a pagar medicamentos que antes eran gratuitos; una reducción de las prestaciones sociales de aquellos que cuidan de familiares dependientes; aumento del IVA y el coste de la energía; y más recortes de los ingresos de los funcionarios públicos.
Estas medidas llegan poco después de las reformas laborales que han atacado la negociación colectiva, han reducido los derechos de los trabajadores y han facilitado todavía más los despidos. Todo ha hecho que el espectro de seis millones de parados para final de año sea algo inevitable a no ser que haya un cambio de rumbo inmediato.