Argentina: UNI Américas se reúne con CIETT y Ministro de Trabajo para la ratificación del Convenio 181 de la OIT
![](http://uniglobalunion.dev-zone.ch/sites/default/files/images/news/img_20141103_164931_940_1.jpg)
El Presidente de UNI Américas, Ruben Cortina; la directora del Sector Agencias de Trabajo Temporario, Briceida González, y el Coordinador de UNI Américas Jóvenes, Gustavo Triani, se reunieron con el Ministro de Trabajo de la Argentina, Señor Carlos Tomada y la Presidenta Mundial de la Confederación Internacional de Empresas de Trabajo Temporario (CIETT) Anne Marie Muntz y representantes de CLETT&A (regional de CIETT)con el fin de impulsar la ratificación del convenio 181 de la OIT en Argentina, compromiso asumido por UNI en el acuerdo global firmado con la multinacional CIETT.
UNI Américas inició las conversaciones alertando sobre las constantes violaciones a los derechos laborales de los trabajadores de agencia en la mayoría de los países de la región, y la necesidad de mantener un diálogo fluido con la CIETT.
El Ministro Tomada destacó que la legislación laboral en Argentina permite el funcionamiento de las agencias de colocación de personal. El problema surge cuando a las agencias se les utiliza para otras cosas. Es importante que se deje claramente establecido que la razón por la que nacen estas empresas de colocación temporal es para uso de trabajadores temporales incluyendo sobrecargas de trabajo y el empleo estacional, es la razón de ser de estas empresas. Sin embargo no es lo mejor ni para la producción ni para el empleo que toda la empresa sea de personal de estas características. “No creo tampoco que sea bueno que haya un sistema que deje al trabajador años y años en situación de incertidumbre, nadie quiere ser trabajador temporario toda la vida”. enfatizó Tomada.
La Presidenta Anne Marie concordó en que el mercado necesita regulación, sin ésta no hay actividad y debe ir en línea con los principales convenios, entre éstos, el 181. Este convenio contiene y llama la atención al respeto de los principios al derecho de asociación, “... por lo que ratificando el mismo, podemos juntos impulsar el respeto y cumplimiento de los derechos fundamentales de los trabajadores. Esto es parte de informar y educar al respecto de derechos laborales.”
El Ministro finalizó la reunión señalando que se tienen más coincidencias que diferencias. Queremos sostener el sistema de agencias, por lo que me comprometo a revisar el Convenio 181 de la OIT, en el marco del ministerio de trabajo, convocando a las organizaciones sindicales y al empleador también a que den su opinión. Si ese convenio se adapta en reglas generales de la ley laboral de Argentina, entonces se impulsará su ratificación.
Entre otros puntos abordados en la reunión fue la necesidad de colaborar conjuntamente para impulsar la firma de un acuerdo regional que vele por elevar el nivel de empleo, garantizar y promover condiciones de trabajo decente para los trabajadores del sector de ATT.
“Necesitamos colaborar juntos para impulsar este acuerdo ya que tenemos situaciones particular en países en como Colombia, Perú, Chile donde los derechos laborales están bajo ataque constante. Cuando un grupo de trabajadores intenta formar un sindicato, en Perú, por ejemplo, lo que hace la empresa es despedir a todos estos trabajadores. Una de las formas de contrarrestar estas violaciones es la firma del acuerdo regional y el compromiso de la CIETT a mantener el dialogo y la colaboración conjunta para impulsar la firma de este acuerdo regional, que enviaría un mensaje positivo tanto a los gobiernos, las empresas y los trabajadores de la industria.“ manifestó el Presidente Cortina.
Andrea Avila, representante de CLETT&A mencionó que estas conversaciones con el Ministro son un buen comienzo, además, las conversaciones anteriores en las que participo FAETT con Briceida han sido muy positiva. Por su parte Anne Marie enfatizó la disposición de CIETT y su regional CLETT&A para impulsar la firma de un acuerdo regional, pero por principio, el borrador de acuerdo presentado deberá ser revisado y aprobado por la CLETT&A.
El Presidente Ruben finalizó la charla invitando a CIETT&A a participar en una mesa de diálogo que se realizará próximamente en Perú. UNI ha desarrollado en Colombia este tipo de acercamiento y diálogo donde las más importantes multinacionales del sector de servicios juntamente con gobierno y trabajadores han participado y ha sido positivo. “Esta sería una gran oportunidad para hacer un acercamiento con las demás federaciones de la industria a nivel regional” acotó.